Más de 28 mil estudiantes inician ciclo escolar en Universidad de Colima
COLIMA, Col., 2 de agosto de 2022.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Colima, José Rentería Quevedo, señaló que los afiliados a la organización han tenido mermas hasta de un 30 por ciento, por lo que algunos han tenido que cerrar o traspasar el lugar.
Indicó que este golpe a la economía de los restauranteros es debido a tres fenómenos, el alza de precios de algunos de sus insumos, el tema de inseguridad y la pandemia de Covid-19, lo cual representa un golpe estrepitoso a los bolsillos de los empresarios.
Añadió que el tema del alza de precios de manera desmedida este año, si es muy complicado, “pues ésta se da en todo, carne, verduras, bebidas y ya se anunció el incremento en la tortilla y como restauranteros no podemos estar modificando los precios del menú cada 15 días ni cada mes, porque sería un golpe a los comensales, por ello hemos buscado la manera de respetar los precios”.
Agregó que lo que hacen para aligerar un poco el alza de precios es hacer compras por mayoreo y buscar mejores mercados de sus insumos fuera del estado, “desgraciadamente nos hemos ido a otros mercados foráneos buscando mejor precio, buscando una calidad similar, mejor o igual a la que manejamos en nuestros productos”.
El dirigente de los restauranteros organizados mencionó que “se nos vinieron 3 fenómenos, la pandemia, la inseguridad y ahorita la inflación, aunque inflación todo el tiempo hay, pero desgraciadamente ahorita es de forma desmedida, algunos de plano no aguantamos y cerramos nuestros negocios, hay traspasos y muchas cosas por el mismo tema de que no hay estabilidad económica”.
Dijo no tener el número de cuántos han cerrado, pero sí se han dado cierres de establecimientos, y en cuando afectación “si nos ha afectado un 30 por ciento por lo menos”.