
Incumple alcaldesa de Colima Ley de los trabajadores: sindicalizados
COLIMA, Col., 4 de mayo de 2022.- Heriberto Valladares Ochoa, secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), dio a conocer que en pliego de demandas por presentar a la gobernadora del Estado, Indira Vizcaíno Silva, y al titular de Educación de la entidad, Adolfo Núñez González, buscan regularizarse diversas situaciones entre las que destacó otorgar las bases a 240 maestros.
Explicó que en el tema de basificaciones, “aunque la pasada administración nos dio más de un mil 500 basificaciones, hay rezago en ese sentido, hay alrededor de 240 compañeros que cumplen con lo que dice la ley de seis meses y un día, no teniendo nota desfavorable, a quienes se les tiene que dar su basificación y es uno de los principales temas de seguir con esa entrega de bases a los compañeros y compañeras”.
Agregó que también tenemos el tema de seguridad social donde a pesar de que ya se tiene un techo financiero aprobado por el Congreso para los servicios médicos, “en estos meses hemos visto que no se han realizado las aportaciones correspondientes al gobierno, es otro tema que también tenemos por ahí”.
Valladares Ochoa mencionó que hay otros temas que están pendientes, “como regularizar algunas plazas de compañeros que se quedan vacantes por jubilaciones, tomar acuerdos de propuestas nuevas para ver quién se verá beneficiados, en fin, una serie de temas que corresponden a este ámbito local”.
Recordó que el Pliego de incremento Salarial para los integrantes del SNTE se realiza a nivel nacional, “pero en las diferentes entidades siguen realizándose la entrega de pliegos locales de demandas, donde podemos destacar situaciones de seguridad social, salario, basificaciones, en fin, temas locales de cada una de las secciones que tenemos”.
El dirigente magisterial dijo que hay confianza de que se llegue a un buen acuerdo en sus demandas, “esto es una continuidad, en el gobierno anterior ya se tomaron esos acuerdos que todo aquel recurso que se vaya quedando por cuestiones de jubilación, ya sea por compañeros docentes o administrativos, se va a canalizar este recurso para cubrir esas prestaciones de esos compañeros que hasta el momento no han recibido este beneficio de su base, es cuestión sólo de ir viendo eso recursos que se va liberando para ir sacando en bloque de compañeros a basificar”.